Datos generales del perfil
Email:
luzcriado@gmail.com
País:
Perú
Teléfono:
No especificado
Idiomas
INGLÉS
Descripción
Soy una persona comprometida y responsable en la ejecución de las actividades, garantizando la calidad en cada una de ellas. Poseo iniciativa para desarrollar ideas nuevas y con facilidad para tomar decisiones, con habilidades para enfrentar situaciones de desafío y superación. Así mismo, soy proactiva, con capacidad para trabajar en equipo y dispuesta a aprender nuevos temas.
Artículos
Mis últimos artículos publicados en la plataforma Codideep
VAR SIMPLIFICADO: NUEVA TEC...
Hace unos años la FIFA presentó al VAR (Video Assistant Referee), con el objetivo de asistir al árbitro en errores claros y en la identificación de jugadas, logrando un mayor grado de aciertos en los eventos futbolísticos. Para este mundial se pretende usar una tecnología más superadora e independiente del criterio humano, se trata del VAR Simplif...
PABLO BOT: EL PRIMER GUÍA ...
El sector turístico en el Perú, es un potencial que amerita atención e innovación, no sólo por el crecimiento económico y laboral, sino porque promueve la protección y preservación cultural. Ahora vemos que, en nuestro país, la tecnología va tomando importancia en este sector, debido a que la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, program...
¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIA...
La inteligencia artificial (IA), es una tecnología que parece lejana y misteriosa, pero que en los últimos años ha tenido una gran evolución, y ahora se presenta a diario en nuestras vidas cotidianas. Hace unos días, se afirmó que LaMDA, un sistema de inteligencia artificial creada por la compañía Google, podía ser consciente. De ser así, estar...
BITCOIN EN EL SALVADOR
La criptomoneda al ser una moneda digital, descentralizada e independiente; es una oportunidad para muchos inversores. El presidente de El Salvador viendo la oportunidad de crecer económicamente, adoptó el bitcoin y lo convirtió en una moneda de curso legal. Además, anunció el bono bitcoin y la creación de una ciudad de criptomoneda (bitcoin). Pero...
CHIPS DENTRO DE CÉLULAS VIVAS
La nanotecnología esta evolucionando cada vez más y los avances actuales así lo demuestran. Un equipo multidisciplinar el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), logró introducir chips de silicio de 50 nanómetros de espesor, dentro de células vivas, permitiendo el estudio de los procesos de división celular. Estos tipos de investi...
LA DISCUTIDA TECNOLOGÍA DE...
El reconocimiento facial es una tecnología que ha ido evolucionando a lo largo de los años, que se usa en muchas organizaciones para identificar o confirmar la identidad de personas mediante su rostro (fotografías, videos o tiempo real). Si una imagen está disponible públicamente, la tecnología de la compañía Clearview AI, es capaz de almacenarla...
ADVIERTEN FILTRACIÓN DE DA...
En estas últimas semanas se ha conocido la inseguridad que existe en el almacenamiento de nuestra información personal en las plataformas del Estado y en empresas privadas. Los datos de miles de peruanos están a la venta, comercializándose como cualquier otro producto en las redes sociales. Estas bases de datos incluirían nombre, dirección, documen...
CRIPTOMONEDAS: SU CAÍDA GL...
Las criptomonedas son monedas digitales, descentralizadas que se utilizan como medio de intercambio para comprar y vender productos o como una inversión, no existen físicamente, no es controlada y se considera una moneda independiente. Actualmente, las criptomonedas están sufriendo caídas históricas, que hace recordar su volatilidad; los desplomes q...
15 AÑOS DE GOOGLE STREET VIEW
Google Street View cumple 15 años como una de las plataformas de imágenes panorámicas de 360 grados más populares de todo el mundo, y como regalo, la compañía anunció nuevas funcionalidades como mapeo con una nueva cámara y el acceso a imágenes históricas. Esto es una gran noticia para las personas que les gusta conocer nuevos lugares de manera...
TRABAJO HÍBRIDO: UN NUEVO ...
Con la disminución de los contagios, las empresas han comenzado a evaluar y crear nuevos modelos de trabajo, el que se ajuste más a la organización. La mayoría apunta al trabajo híbrido, que tiene como objetivo generar un equilibrio entre la presencialidad y las oportunidades del trabajo remoto. Este nuevo modelo llegó para quedarse en las empresas...
QUECHUA Y AYMARA EN GOOGLE ...
En el mundo globalizado que vivimos, es importante construir puentes entre distintas culturas, mediante la comunicación y el idioma, para que de esta forma se quiten las barreras que no permiten a grupos de personas acceder a la información que está a su alrededor. Pero vemos, que muchos ayudan y colaboran para el logro de este objetivo, entre ellos,...
SCRUM (PARTE X)
En este artículo de Scrum, hablaremos a manera de resumen de todo lo tratado a lo largo de los artículos anteriores. Mencionaremos el manifiesto ágil (valores y principios), Scrum, principales roles, artefactos y eventos de Scrum. Además, hablaremos de la herramienta de seguimiento Scrum Board y del gráfico de quemado Burn Down Chart.
SCRUM (PARTE IX)
En este artículo de Scrum, hablaremos de Planning Poker, una técnica sencilla y eficaz, con buenos resultados a la hora de realizar estimaciones a las historias de usuario y a la planificación de cada Sprint. Mencionaremos sus características y el procedimiento que se sigue para su realización. Es decir, conoceremos como se estiman los puntos de his...
SCRUM (PARTE VIII)
En este artículo de Scrum, hablaremos de Burn Down Chart, una herramienta de representación gráfica, que muestra de manera sencilla el estado actual del trabajo desarrollado. Mencionaremos la manera en que se realiza paso a paso, implementaremos un pequeño ejemplo que ayudará a entender de mejor forma el diagrama, y por último, conoceremos los bene...
SCRUM (PARTE VII)
En este artículo de Scrum, hablaremos de historias de usuario, como ayudan en el desarrollo del proyecto y que tan importante es hacerlo bien desde el principio. Mencionaremos sus principales elementos (Card, Conversation, Confirmation) y sus características (INVEST). Además, conoceremos como se estiman por puntos cada una de las historias de usuario.
SCRUM (PARTE VI)
En este sexto artículo de Scrum, hablaremos de Scrum Board, una herramienta que se usa en esta metodología ágil y que ayuda a visualizar y conocer de manera global, el estado actual del proyecto. Mencionaremos sus principales características, mostraremos un pequeño ejemplo, conoceremos las formas en que se puede implementar y veremos algunas de sus ...
SCRUM (PARTE V)
En esta quinta parte de Scrum, hablaremos de los eventos que tiene esta metodología ágil y que son cruciales en todo el proceso del marco de trabajo. Mencionaremos los Sprint, Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective con sus respectivas características. Además, veremos la forma en que se trabaja y lo que se obtiene en cada u...
SCRUM (PARTE IV)
En esta cuarta parte de Scrum, hablaremos de los principales artefactos que tiene esta metodología ágil, mencionaremos que es el Product Backlog, el Sprint Backlog y el Product Increment, con sus respectivas características. Luego, realizaremos un pequeño resumen de la interacción que tiene cada uno de los artefactos en el marco de trabajo de Scrum.
SCRUM (PARTE III)
Continuando con la tercera parte de Scrum. En este artículo hablaremos de los principales roles que tiene esta metodología ágil. Iniciaremos con una breve división de los roles (comprometidos e implicados). Luego, mencionaremos al Product Owner, Scrum Master y Equipo Scrum. Veremos las características y conocimientos que deben de cumplir y las respo...
Previous
Next