Datos generales del perfil
Email:
kaaf030191@gmail.com
País:
Perú
Teléfono:
+51 956 248 003
Idiomas
ESPAÑOL
INGLÉS
Descripción
Soy una persona muy comprometida con lo que hago, realizo todas mis labores cumpliendo los objetivos que me haya planteado inicialmente; me interesa mucho aprender nuevas tecnologías y constantemente estoy actualizándome con respecto a los cambios de la misma transformación digital a nivel empresarial. Tengo muchos años de experiencia en desarrollo de software y dirección de equipos de trabajo, he ejercido roles de analista funcional, arquitecto de software y jefe de proyecto, por lo que me siento preparado para llevar la rienda de cualquier reto laboral relacionado a mi área.
Proyectos
Proyectos relevantes en los que he participado.
BILLING - API REST
BILLING, hecho para desarrolladores, una manera rápida y sencilla de implementar facturación electrónica en tu proyecto, olvídate de la conexión con la SUNAT, el envío de XML y las normas de facturación exigidas.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
CEREVENT
Sistema para generación de certificados de eventos llevados a cabo en el Poder Judicial de Apurímac, con incorporación de firma digital masiva.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
CODIDEEP
Plataforma de cursos y servicios freelance a nivel internacional, consultoría en informática y sistemas, desarrollo de software, dirección de proyectos y similares, también, reclutamiento de profesionales de ingenierí...
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
CONTROL DE ASISTENCIA PJA
Sistema para control de asistencia con manejo de entrega de KIT de seguridad por el caso COVID-19 en el Poder Judicial de Apurímac.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
CONTROL DE ASISTENCIA UGEL
Sistema desarrollado para el control de asistencia de docentes en los colegios controlados por la UGEL de Abancay, así como también, gestionar los descuentos por falta o tardanza ocurrida.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
Ing. Danyra Contreras Meza
(No se han especificado más participantes)
CONTROL DE PROYECTOS
Sistema desarrollado en el Gobierno Regional de Apurímac para el control de proyectos y estudio de expedientes técnicos, con la intención de gestionar la aprobación o rechazo de dichos proyectos o expedie...
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
CREDIDEEP
Con Credideep Ud. podrá realizar operaciones de créditos y manejo de cobranzas con gestión de intereses y mora, obtener reportes y programar pagos, entre muchas otras cosas más.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
DOCTRA
Doctra es un sistema básico de trámite documentario, el cual podrás implementarlo para los procesos de tu empresa, con lo que será posible registrar entrada de documentos en una oficina, para posteriormen...
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
Bach. Lizeth Quispe Huaman
(No se han especificado más participantes)
ONETRAVELTO
Plataforma de turismo para adquisición de paquete de viajes. Mediante este sistema, las personas pueden contratar paquetes que brindan un tour turístico a través de las diferentes regiones del Perú.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
Bach. Adalbert Tambraico Chuhui
(No se han especificado más participantes)
SIVAK
Sistema de ventas, créditos, cobranzas, facturación, control de caja y manejo de sucursales con almacenes. Este sistema está pensado para trabajar con múltiples sucursales de manera eficiente y eficaz.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
(No se han especificado más participantes)
SYSEF - ENTERPRISE
SYSEF - Enterprice te permite realizar diversas operaciones en tu negocio empresarial, desde el control del stock de productos hasta proceso de ventas con o sin facturación electrónica.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
Bach. Bryanne Robert J. Huamán Cáceres
(No se han especificado más participantes)
SYSEF - RESTAURANT
SYSEFT – Restaurant está diseñado para la gestión de restaurantes, con herramientas para la carga inicial de productos y servicios, reporte de ventas y exportaciones validado por la SUNAT.
Equipo de trabajo
Ing. Kevin Arnold Arias Figueroa
Bach. Bryanne Robert J. Huamán Cáceres
(No se han especificado más participantes)
Previous
Next
Artículos
Mis últimos artículos publicados en la plataforma Codideep
CALIDAD DE PRODUCTOS DE LA ...
En este post veremos un poco sobre la calidad de diseño y calidad de fabricación dentro de una empresa, entendiendo así la importancia, y, la mejor manera de aplicarlo, para ser más productivos y tener una mayor bolsa de clientes, mediante lo cual, se buscará conseguir un mayor retorno de inversión (ROI) para el crecimiento continuo de la organizac...
LA ÉTICA Y LOS VALORES EMP...
Cada vez es más importante que una empresa esté conformada por normas y reglas bien establecidas, lo que puede traducirse como cultura empresarial, y, por ende, ética y valores de sus trabajadores, colaboradores, clientes y de sus mismos proveedores. Los valores y la ética, en muchos casos está muy subestimado, pero que una empresa lo ponga en prác...
IMPORTANCIA DEL APALANCAMIE...
El financiamiento de una empresa es importante para el crecimiento de la misma, sin embargo, dicho financiamiento se debe hacer bajo una estrategia operativa adecuada, armando una estructura de flujo de efectivo que garantice la solvencia de posibles deudas surgidas por el apalancamiento a través de terceros, y, para esto, se deberá tener una mente est...
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
La gestión del conocimiento es la disciplina que se encarga de la identificación, captura, recuperación, difusión y evaluación del conocimiento de una organización. Se considera un nuevo enfoque gerencial, que reconoce y aprovecha lo más importante de una organización, que vendría a ser, el hombre y el conocimiento que este aporta, para tomar as...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital conjuga capacidades tecnológicas, procesos ágiles, actitud innovadora y conocimiento del cliente, para que de esta manera, se pueda brindar experiencias de servicios únicos, distintivo y operativamente eficiente. La transformación digital lleva muchas consideraciones, y, no es únicamente la relación de la empresa y la tec...
INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD
Innovar es hacer las cosas de manera diferente y convertir el conocimiento en realidades industriales, así mismo, la innovación, investigación y desarrollo tecnológico, son elementos motrices importantes del desarrollo económico por lo que se puede afirmar que la innovación genera competitividad y eso es la vía comercial del futuro.
VIGILANCIA TECNOLÓGICA
La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente que consiste en captar información para posteriormente analizarla y difundirla con la única intención de minimizar los riesgos en la toma de decisiones de una organización; así mismo, es importante convertir aquella información en conocimiento, para así poder aplicarlo y a...
PROSPECTIVA TECNOLÓGICA
El desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento, ha traído consigo un crecimiento intensivo de las tecnologías de información lo cual incorpora un valor agregado para cada aspecto donde se ejerce esto; a su vez, cuando la economía ha asimilado alguna tecnología, inmediatamente ya está surgiendo otra con mejores prestaciones, por ...
IMPORTANCIA DEL CIO EN LA E...
El Chief Information Officer (CIO), es aquel profesional que se encarga de la gestión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y mejora de procesos de una empresa. Anteriormente, el rol del CIO se limitaba a la gestión técnica de las TIC, pero esto fue cambiando para tomar un papel más importante en la toma de decisiones y crecimient...
FASES DE GESTIÓN DE CAMBIO
Las empresas, hoy en día, buscan personas capaces de provocar mejoras dentro de la organización, ya sea a nivel de tecnologías de información u otros aspectos, y que a su vez, tengan las competencias necesarias para gestionar el cambio que se llevará a cabo, de la manera más adecuada posible e incentivando así a cada área de la empresa en que dic...
INTEGRACIÓN DE APLICACIONE...
La revolución de los sistemas de información ya generaron un impacto muy grande en la gestión de negocios empresariales, mejorando de esta manera el nivel de producción, el control operativo y la toma de decisiones, sin embargo, actualmente las empresas se enfrentan a un cambio importante, así como en su momento fue el uso de los sistemas de informa...
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y ...
La inteligencia de negocios o "Business Intelligence (BI)" es el conjunto de procesos, técnicas y tecnologías aplicadas para la obtención de datos de una organización desde los sistemas de información que pueda usar ésta, para posteriormente interpretar dichos datos y usarlos de la manera más conveniente posible.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ...
Los sistemas de información se han convertido en una herramienta necesaria dentro de una empresa u organización; estos sistemas permiten tomar mejores estrategias frente a situaciones no convencionales de riesgo, así como también, ayudan a identificar oportunidades, aprovechar la ventaja competitiva tecnológica y gestionar de mejor manera los proces...
ALINEAMIENTO DE TI EN EL NE...
En una empresa, el área de TI debe trabajar en coordinación y en constante colaboración con las otras áreas, para que de esta manera se pueda obtener mayor valor en la productividad y en los mismos intereses de la organización. Si TI no está alineado con los intereses de la empresa, simplemente no aportará crecimiento ni mejora de procesos, y esto...
EL ROL DEL DIRECTOR DE SIST...
En muchas ocasiones se piensa que el rol del Director de Sistemas de Información (CIO), o más adecuado "Director de TI", se limita únicamente a la gestión del soporte técnico dentro de una empresa o bien a atender las necesidades inmediatas dentro de la organización, cosa que es incorrecto en gran medida. Aquí veremos el verdadero rol del CIO y la...
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLO...
La presión de la competencia empresarial y la innovación tecnológica, genera interés en la implementación de tecnologías de información (TI) en las empresas y la manera de optimizar procesos dentro de esta. Actualmente las TI son un punto clave para el crecimiento empresarial, organizacional o en algunos casos hasta personal, que bien administrada...
INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIÓ...
La integración y distribución continua se refiere al hecho de realizar entregas frecuentes al cliente, con respecto a un sistema de información; así mismo, ésto conlleva un proceso mucho más amplio que sólo la entrega del software en si, ya que parte desde el desarrollo y la extensión de funcionalidades o módulos dentro de un software hasta la p...
LARAVEL VS CODEIGNITER
Cuando queremos empezar a usar un framework, refiriéndonos a la línea de PHP, en muchos casos no sabemos cuál es la mejor alternativa frente a tantas opciones que disponemos a la actualidad. En este artículo veremos si fuera a ser mejor usar Laravel o CodeIgniter (Frameworks de PHP); hablaremos de estos dos ya que son algunos de los más usados y ace...
BREVE INTRODUCCIÓN A LA PR...
En este artículo explicaremos un poco sobre la programación de videojuegos, específicamente con la tecnología de Unity 3D. Cabe mencionar que ésto ya se explicó en el meeting gratuito emitido por parte de Codideep; sin embargo, aquí cargaremos toda la información, scripts y demás que se usó en dicho meeting. Tendremos que entender los conceptos...
SISTEMA DE CONTROL DE VERSI...
Un sistema de control de versiones es una herramienta muy importante para el desarrollo de software aunque no necesariamente se aplica a éste, ya que en la práctica puede darse en diferentes aspectos ya sean laborales o de la misma vida cotidiana; sin embargo, es más que obvio que en este artículo hablaremos de este tema orientándonos al software y ...
Previous
Next